top of page

Análisis del ejemplo 1 de plantas de techo

Forjado de viguetas unidireccionales.

1. Perfil/límite del techo. ¿Es el mismo que el límite del edificio en planta? ¿Por que?

Sí es el mismo, ya que se trata de una estructura de forjado colaborante con una placa grecada y una capa de hormigón, excepto en la escalera que hay otro tipo de estructura.

 

2. Estructura vertical, soportes (pilares, muros)

Se trata de una estructura de pórticos, con pilares de perfil en H que soportan el forjado con unas vigas estructurales y así aguantan las cargas principales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. Estructura horizonal: vigas, jácenas, cabezas de muro, dinteles de puertas y ventanas.

El forjado es colaborante reforzado con viguetas que se apoyan en las jácenas.

 

4. Techo: nervios (viguetas, bidireccionales) o losas.

El techo es de viguetas unidireccionales en toda la planta que se apoyan en las jácenas.

 

5. Techo: partes macizas y partes aligeradas.

Es un techo aligerado porque salva las luces más grandes sin aumentar en exceso el peso total del edificio.

 

6. Huecos de ascensores, escalera, instalaciones.

El hueco de la escalera y el ascensor está en una posición central respecto a una de las fachasas y hay una losa de un material muy resistente que no se recubre con chapa, que da acceso a la escalera.

 

7. Cotas

Está en la siguiente imagen

 

 

 

bottom of page